Cómo Elegir el Juzgado Correcto en Casos de Guarda y Custodia

29 de abril de 2025

Introducción

Decidir sobre la guarda y custodia de un menor es uno de los procesos más sensibles en un divorcio o separación. Sin embargo, antes incluso de presentar la demanda, es fundamental determinar qué juzgado tiene competencia para resolver su caso. Elegir el tribunal incorrecto puede retrasar el procedimiento meses e, incluso, perjudicar sus intereses o los de sus hijos.

En TenerifeDivorcios.com, especialistas en Derecho de Familia en Canarias, le explicamos de forma clara y práctica todo lo que necesita saber sobre la competencia territorial en estos casos. Porque en asuntos tan delicados, cada detalle cuenta.



1. ¿Por Qué es Clave Elegir el Juzgado Adecuado?

La competencia territorial no es un mero trámite burocrático. Determina:

  • Agilidad del proceso: Un juzgado con sobrecarga de trabajo puede demorar audiencias.
  • Conveniencia geográfica: Comparecer en un tribunal lejano implica gastos y desplazamientos.
  • Criterios interpretativos: Algunos juzgados priorizan la custodia compartida, otros la monoparental.

En España, la Ley de Enjuiciamiento Civil (Art. 769) establece reglas claras, pero existen matices que solo un abogado experto en guarda y custodia puede analizar.

2. Factores que Determinan el Tribunal Competente

2.1. El Domicilio del Menor: El Criterio Principal

El juzgado del lugar donde el menor resida habitualmente será el competente. Se consideran:

  • Inscripción escolar: El colegio donde esté matriculado.
  • Entorno social: Actividades extraescolares, médico de cabecera, etc.
  • Tiempo de residencia: No basta con un cambio reciente por motivos estratégicos.

Ejemplo práctico: Si su hijo vive en Santa Cruz de Tenerife pero usted se mudó a Las Palmas, el caso se resolverá en Tenerife.

2.2. Excepciones: Cuando los Padres Pueden Elegir

En contadas ocasiones, ambos progenitores pueden acordar llevar el caso a otro juzgado, siempre que:

  • Exista un motivo justificado (ej.: proximidad a testigos clave).
  • No se perjudique al menor.

2.3. Casos Internacionales o entre Provincias

Si uno de los padres reside en otra provincia o país, se aplica el Reglamento Europeo 2201/2003:

  • Prevalece el domicilio del menor en España.
  • Si el niño vive en el extranjero, depende de su nacionalidad y tratados bilaterales.


3. Conflictos de Competencia: Cómo Resolverlos

Si ambos progenitores reclaman jurisdicciones distintas, se sigue este proceso:

  1. Incidente de declinatoria: Una parte solicita que el caso se traslade a otro juzgado.
  2. Pruebas: Se aportan documentos (empadronamiento, matrículas, etc.).
  3. Resolución: El juez decide en base al interés del menor, no al de los padres.

Consejo clave: Si anticipa este conflicto, recopile pruebas de arraigo (facturas, declaraciones de testigos) desde el primer momento.

4. Errores Comunes que Debe Evitar

  • Cambiar al menor de domicilio antes de la demanda: Los jueces detectan intentos de manipular la competencia.
  • No consultar a un abogado local: Las normas pueden variar entre juzgados de Tenerife y otras islas.
  • Ignorar plazos: Tiene 20 días hábiles para oponerse a una competencia que considere incorrecta.

5. ¿Necesita Ayuda con un Caso de Guarda y Custodia?

En TenerifeDivorcios.com sabemos que estos procesos generan incertidumbre. Por eso ofrecemos:

  • Asesoramiento inicial sin compromiso: Evaluamos su caso en 24 horas.
  • Gestión integral: Nos encargamos de la demanda, pruebas y representación.
  • Enfoque en soluciones: Priorizamos acuerdos beneficiosos para los menores.

No deje que un error técnico afecte el futuro de sus hijos. Hablemos hoy mismo.

Conclusión

La competencia territorial en guarda y custodia es una pieza clave para que su proceso avance sin obstáculos. Un juzgado incorrecto puede significar retrasos, gastos adicionales o resoluciones menos favorables.

En TenerifeDivorcios.com llevamos más de 20 años resolviendo casos complejos en Canarias. Permítanos guiarle con la experiencia y cercanía que su familia merece.

📞 Llame al 922 123 456 o rellene nuestro formulario web. La primera consulta es gratuita.



Excelente
A base de 107 reseñas
Gimena Mendez
Gimena Mendez
26/12/2023
Muy buenos , como profesionales y como personas ❤️❤️❤️
Vanesa Suárez
Vanesa Suárez
26/12/2023
Solo puedo recomendar a LLReal Abogados...trato personalizado, profesional, estudiando hasta el último detalle, resultados positivos...
Dilia Patricia Piñero Arreaza
Dilia Patricia Piñero Arreaza
15/12/2023
Excelente abogada, muy profesional y humana.
Floris van der Breggen
Floris van der Breggen
21/10/2023
What a great person and professional. Helped my startup with a labour matter. Highly recommended!
daniel barrera hernández
daniel barrera hernández
02/10/2023
Muy buen servicio estoy muy contento del trabajo realizado por esta experta.
Alexis Diro
Alexis Diro
21/09/2023
Mi experiencia es ... No sé cómo expresarlo, llegar desesperado y darte la tranquilidad , la solución y sobre todo te mantiene informado de todo momento En estos momento se agradece ese trato humano y profesional Mil gracias y altamente recomendable
Tanya Gil Torres
Tanya Gil Torres
21/09/2023
A sido una lucha de tres años muy dura y larga pero sin duda me alegro de haber tenido junto a mi a una persona tan increíble cómo Lourdes, una mujer profesional, con muchísima humanidad y una ferocidad digna de una guerrera sin duda la mejor compañera en esta lucha, no existen palabras para agradecerte todo lo que has hecho por nosotros, millones de gracias
Ivan Palumbo
Ivan Palumbo
13/06/2023
Lourdes nos ha proporcionado una atención impecable, precisa y profesional. Totalmente recomendable.
Maria Jose Llorente Ibañez
Maria Jose Llorente Ibañez
08/06/2023
Gran profesional,dedicada y comprometida con su labor, empática y siempre solícita ante cualquier consulta, un honor y profundo agradecimiento 🙏💜😇
Aitor Sánchez
Aitor Sánchez
08/06/2023
Lourdes muy cercana , agradable y profesional . Nos asesoro de la mejor manera posible y conseguimos resultados muy buenos . 100%recomendada .