Cómo Proteger su Dinero Privativo en un Divorcio en Tenerife
Introducción
Si está atravesando un divorcio o separación en Tenerife, uno de los aspectos más delicados es la liquidación de gananciales. En este proceso, el dinero privativo —aquellos fondos que le pertenecen exclusivamente a usted— puede convertirse en un tema de disputa si no se gestiona correctamente.
En TenerifeDivorcios.com, especialistas en derecho de familia, sabemos que proteger sus bienes personales es una prioridad. Por eso, en este artículo, le explicaremos:
- Qué se considera dinero privativo según la ley española.
- Cómo demostrar su origen para evitar que se incluya en la masa ganancial.
- Qué derechos tiene si esos fondos se usaron para bienes comunes.
- Errores frecuentes que deben evitarse para no perder sus ahorros.
No deje que la confusión legal le perjudique. Conozca sus derechos y actúe con seguridad.
1. ¿Qué es el Dinero Privativo y Cómo se Diferencia del Ganancial?
El Código Civil español (Art. 1346) establece que los bienes privativos son aquellos que pertenecen en exclusiva a uno de los cónyuges. Esto incluye:
- Dinero ahorrado antes del matrimonio.
- Herencias o donaciones recibidas individualmente.
- Indemnizaciones personales (por accidentes, despidos, etc.).
- Venta de bienes privativos (como un piso heredado).
Ejemplo clave: Si usted vendió un coche que tenía antes de casarse, ese dinero sigue siendo suyo, incluso durante el matrimonio. Pero, si lo depositó en una cuenta conjunta, deberá probar su origen para reclamarlo en el divorcio.
¿Por qué es tan importante esta distinción?
Porque en una liquidación de gananciales, todo lo ganancial se divide al 50%, mientras que lo privativo permanece bajo su propiedad. Sin embargo, si no puede demostrar que esos fondos son suyos, podrían perderse en el reparto.
2. Cómo Acreditar que el Dinero es Privativo: Pruebas Clave
Para proteger sus ahorros, es fundamental documentar todo. Estos son los métodos más efectivos que utilizamos en TenerifeDivorcios.com:
A) Pruebas Documentales Irrefutables
- Extractos bancarios antiguos: Muestran saldos previos al matrimonio.
- Escrituras de herencia o donaciones: Prueban que el dinero proviene de un bien privativo.
- Contratos de compraventa: Si vendió un piso o coche propio, guarde el acuerdo.
- Nóminas o indemnizaciones: Justifican ingresos personales no compartidos.
B) Testigos y Peritajes Contables
Si no tiene papeles, aún hay opciones:
- Declaraciones de familiares o socios que confirmen el origen del dinero.
- Informes de peritos financieros, que rastrean movimientos bancarios para identificar fondos privativos.
C) Jurisprudencia Relevante
Tribunales como el TS (Sentencia 245/2015) han dejado claro que el dinero en cuentas conjuntas se presume ganancial. Por eso, la carga de la prueba recae en quien reclama su carácter privativo.
3. ¿Qué Pasa si Usé mi Dinero Privativo para Gastos Familiares?
Es común que, durante el matrimonio, se utilicen ahorros personales para cubrir gastos comunes (hipotecas, reformas, negocios). En estos casos, tiene derecho a reclamar un «crédito frente a la sociedad de gananciales».
Ejemplo práctico: Usted invirtió 20.000€ de sus ahorros privativos en pagar la hipoteca de la vivienda familiar. En la liquidación, debe recuperar esa cantidad antes de dividir el valor restante de la casa.
¿Cómo se calcula este crédito?
Si el bien ganancial se revalorizó (ej.: una vivienda que subió de precio), podría reclamar no solo el monto inicial, sino una parte proporcional de la plusvalía. Si el dinero se usó para gastos corrientes (ej.: facturas), deberá probar que eran pagos extraordinarios y no cotidianos.
4. Errores que Pueden Costarle su Dinero Privativo
En nuestra experiencia, estos son los fallos más graves que cometen las personas:
A) Mezclar Fondos en Cuentas Conjuntas
Si deposita dinero privativo en una cuenta compartida, pierde trazabilidad. Solución: Abra una cuenta exclusiva para sus bienes personales.
B) No Guardar Comprobantes
Sin facturas, contratos o extractos, su reclamo será débil. Solución: Digitalice todos sus documentos financieros.
C) Esperar Demasiado para Actuar
La prescripción puede afectar su derecho a reclamar. Solución: Inicie el proceso de liquidación cuanto antes.
5. ¿Necesita Ayuda para Proteger su Patrimonio?
En TenerifeDivorcios.com, contamos con un equipo especializado en liquidaciones de gananciales que le ayudará a:
- Identificar y documentar todo su dinero privativo.
- Negociar acuerdos justos o litigar si es necesario.
- Evitar pérdidas por errores técnicos o plazos legales.
No arriesgue lo que es suyo.
📞 Contacte hoy mismo para una consulta personalizada. Le garantizamos claridad, eficacia y resultados.