Cambiar la Pensión de Alimentos: Guía Legal Paso a Paso
La pensión de alimentos es un derecho fundamental para garantizar el bienestar de los menores tras una separación. Pero, ¿qué ocurre si las circunstancias cambian? En TenerifeDivorcios.com, especialistas en Derecho de Familia, le explicamos cómo modificar la pensión de alimentos de forma legal y efectiva en Tenerife.
¿Por Qué Puede Ser Necesario Ajustar la Pensión de Alimentos?
La pensión de alimentos no es fija. Cambios económicos, necesidades del menor o nuevas situaciones familiares pueden requerir una revisión. Estos son los motivos más comunes:
1. Cambios en los Ingresos del Progenitor Obligado
- Reducción de salario o desempleo: Si quien paga la pensión pierde su empleo o sufre una bajada drástica de ingresos, puede solicitar una disminución.
- Aumento de los recursos del custodio: Si el progenitor que recibe la pensión mejora su situación económica, podría justificarse una reducción.
2. Necesidades del Menor
- Gastos extraordinarios: Tratamientos médicos, educación especial o actividades formativas pueden requerir un aumento.
- Mayoría de edad o independencia económica: Si el hijo ya no necesita el sustento, la pensión podría extinguirse.
3. Modificación del Régimen de Custodia
La custodia compartida puede eliminar o reducir la pensión, dependiendo de los ingresos de ambos padres.
Procedimiento para Modificar la Pensión de Alimentos
Existen dos vías para solicitar un cambio: un acuerdo amistoso o una demanda judicial.
1. Acuerdo Extrajudicial (Recomendado)
La negociación entre las partes evita conflictos y acorta plazos. En TenerifeDivorcios.com, nuestros abogados mediadores le ayudarán a:
- Redactar un convenio modificatorio aceptable para ambas partes.
- Presentarlo ante el juzgado para su homologación.
2. Vía Judicial: Presentación de Demanda
Si no hay acuerdo, deberá iniciarse un proceso judicial. Requisitos clave:
- Demanda ante el Juzgado de Familia que emitió la resolución original.
- Documentación necesaria:
- Últimas nóminas o justificantes de ingresos.
- Facturas o informes que acrediten nuevos gastos (en caso de aumento).
- Informe de vida laboral (si hay desempleo).
¿Qué Valora el Juez para Aprobar la Modificación?
El tribunal examinará:
- ✅ Sustancialidad del cambio: Debe ser significativo y duradero (no temporal).
- ✅ Equilibrio económico: La nueva cuantía debe cubrir las necesidades del menor sin ahogar al progenitor obligado.
- ✅ Interés superior del menor: Siempre prevalece sobre cualquier otro criterio.
Riesgos de No Pagar la Pensión de Alimentos
El impago es un delito de «abandonar a la familia» (art. 227 CP), con consecuencias graves:
- Embargo de cuentas o salarios.
- Inclusión en ficheros de morosos.
- Penalización con prisión (en casos extremos).
¿Por Qué Contar con un Abogado Especializado?
Este proceso exige argumentación sólida y pruebas contundentes. En TenerifeDivorcios.com, ofrecemos:
- 🔹 Estudio gratuito de su caso.
- 🔹 Gestión completa de la negociación o demanda.
- 🔹 Defensa agresiva de sus derechos y los de sus hijos.
📞 ¿Necesita Ayuda para Modificar la Pensión de Alimentos?
No deje al azar el futuro económico de su familia. Contacte hoy mismo con nuestros expertos en Derecho de Familia en Tenerife.
Más de 20 años protegiendo a familias canarias.