Cambiar Medidas de un Divorcio: Guía Legal Paso a Paso

14 de julio de 2025

Introducción

La vida es dinámica, y las circunstancias que rodearon su divorcio o acuerdo de familia pueden haber cambiado. ¿Ha perdido su empleo? ¿Su hijo necesita otro régimen de visitas? ¿Su expareja incumple las pensiones? La modificación de medidas en Derecho de Familia existe precisamente para adaptar esas resoluciones judiciales a su nueva realidad.

En TenerifeDivorcios.com, somos especialistas en ayudar a familias como la suya a navegar estos cambios con seguridad jurídica y empatía. A continuación, le explicamos cuándo, cómo y por qué puede solicitar una revisión de las medidas, además de los pasos clave para lograrlo.



¿En Qué Situaciones Puede Pedir un Cambio?

Las sentencias de divorcio o custodia no son «para siempre». La ley permite modificarlas cuando surgen cambios relevantes que afectan a:

1. Situación Económica

  • Pérdida de ingresos: Despido, reducción de jornada o enfermedad.
  • Aumento de gastos: Necesidades especiales de los hijos (terapias, colegio).
  • Nuevas obligaciones: Mantener a otro familiar dependiente.

2. Necesidades de los Hijos

  • Cambios en horarios escolares o actividades extracurriculares.
  • Problemas de salud que requieran ajustes en la custodia.
  • Adolescencia (pueden influir sus preferencias).

3. Incumplimientos Graves

  • Impago reiterado de la pensión alimenticia.
  • Negativa injustificada a las visitas.
  • Mudanza no comunicada que dificulta la custodia.

Ejemplo real: Un cliente logró modificar la custodia porque su exesposa se mudó a otra isla sin aviso, imposibilitando el régimen de visitas pactado. Presentamos pruebas y el juez aceptó el cambio.

Qué Exige la Ley para Autorizar el Cambio

No basta con decir «las cosas ya no son como antes». Debe probar que:

1. El Cambio es Importante y No Previsto

No vale: Un gasto ocasional o una discusión puntual.
Sí vale: Un despido laboral o diagnóstico médico nuevo.

2. Afecta Directamente al Acuerdo Anterior

Ejemplo: Si su salario bajó un 40%, pero la pensión se fijó con sus ingresos anteriores, es motivo suficiente.

3. Beneficia el Interés del Menor (si aplica)

Los tribunales priorizan siempre el bienestar de los hijos. Debe demostrar que la nueva medida les protege mejor.

Documentación clave:

  • Nóminas actuales vs. antiguas.
  • Informes médicos o escolares.
  • Comunicaciones con la otra parte (ej: mensajes donde se niega a las visitas).

Procedimiento: ¿Acuerdo o Juicio?

Hay dos vías, y elegir la correcta ahorra tiempo y dinero:

Opción 1: Modificación de Mutuo Acuerdo

Ideal si hay cooperación:

  1. Redactan un nuevo convenio regulador con abogados.
  2. Lo presentan al juez para su homologación.
  3. El tribunal lo aprueba (si es justo) sin necesidad de juicio.

Ventaja: Más rápido, económico y menos conflictivo.

Opción 2: Modificación por Vía Contenciosa

Cuando no hay acuerdo:

  1. Su abogado presenta una demanda de modificación con pruebas.
  2. El juez cita a una audiencia (pueden declarar testigos).
  3. Se dicta sentencia, que puede apelarse si es injusta.

Duración: Entre 3 y 8 meses, según la complejidad.

Riesgos de Ignorar las Medidas Actualizadas

Si no cumple (o su expareja no lo hace), las consecuencias son graves:

  • Embargo de cuentas o nóminas por impago de pensiones.
  • Pérdida de la custodia si se obstaculiza el régimen de visitas.
  • Sanciones económicas reiteradas (hasta 6.000 € en casos graves).

Consejo clave: Si su ex no cumple, no tome justicia por su mano. Documente todo y acuda a un abogado para ejecutar la sentencia.

¿Necesita Modificar su Acuerdo de Divorcio? Nosotros Le Ayudamos

En TenerifeDivorcios.com, llevamos más de dos décadas resolviendo casos como el suyo. Sabemos que cada familia es única, y por eso:

  • Analizamos su caso sin compromiso.
  • Le explicamos sus opciones con claridad.
  • Trabajamos para lograr la solución más favorable.

No espere a que el problema empeore.

📞 Llame hoy al [teléfono]

✉ Escríbanos a [email]

💻 Rellene nuestro formulario online [enlace]



Excelente
A base de 107 reseñas
Gimena Mendez
Gimena Mendez
26/12/2023
Muy buenos , como profesionales y como personas ❤️❤️❤️
Vanesa Suárez
Vanesa Suárez
26/12/2023
Solo puedo recomendar a LLReal Abogados...trato personalizado, profesional, estudiando hasta el último detalle, resultados positivos...
Dilia Patricia Piñero Arreaza
Dilia Patricia Piñero Arreaza
15/12/2023
Excelente abogada, muy profesional y humana.
Floris van der Breggen
Floris van der Breggen
21/10/2023
What a great person and professional. Helped my startup with a labour matter. Highly recommended!
daniel barrera hernández
daniel barrera hernández
02/10/2023
Muy buen servicio estoy muy contento del trabajo realizado por esta experta.
Alexis Diro
Alexis Diro
21/09/2023
Mi experiencia es ... No sé cómo expresarlo, llegar desesperado y darte la tranquilidad , la solución y sobre todo te mantiene informado de todo momento En estos momento se agradece ese trato humano y profesional Mil gracias y altamente recomendable
Tanya Gil Torres
Tanya Gil Torres
21/09/2023
A sido una lucha de tres años muy dura y larga pero sin duda me alegro de haber tenido junto a mi a una persona tan increíble cómo Lourdes, una mujer profesional, con muchísima humanidad y una ferocidad digna de una guerrera sin duda la mejor compañera en esta lucha, no existen palabras para agradecerte todo lo que has hecho por nosotros, millones de gracias
Ivan Palumbo
Ivan Palumbo
13/06/2023
Lourdes nos ha proporcionado una atención impecable, precisa y profesional. Totalmente recomendable.
Maria Jose Llorente Ibañez
Maria Jose Llorente Ibañez
08/06/2023
Gran profesional,dedicada y comprometida con su labor, empática y siempre solícita ante cualquier consulta, un honor y profundo agradecimiento 🙏💜😇
Aitor Sánchez
Aitor Sánchez
08/06/2023
Lourdes muy cercana , agradable y profesional . Nos asesoro de la mejor manera posible y conseguimos resultados muy buenos . 100%recomendada .