Guía Completa sobre el Reparto de Bienes y la Pensión Compensatoria en un Divorcio
Cuando un matrimonio llega a su fin, dos de los aspectos legales más relevantes son la liquidación de gananciales (reparto de bienes comunes) y la pensión compensatoria (apoyo económico para equilibrar diferencias). En TenerifeDivorcios.com, como especialistas en Derecho de Familia en Santa Cruz de Tenerife, sabemos que estos procesos generan incertidumbre.
En este artículo, le explicaremos:
- Cómo se realiza el reparto de los bienes gananciales paso a paso.
- En qué casos se concede una pensión compensatoria y cómo se calcula.
- Cuándo puede modificarse o extinguirse esta prestación.
- Qué hacer si su situación ha cambiado y necesita revisar el acuerdo.
Nuestro objetivo es brindarle información clara y práctica para que tome decisiones con seguridad, siempre con el respaldo de abogados expertos en divorcios.
1. ¿En qué Consiste la Liquidación de Bienes Gananciales?
El régimen de gananciales es el sistema económico más común en los matrimonios españoles. Bajo este régimen, los bienes adquiridos durante el matrimonio pertenecen a ambos cónyuges por igual. Al divorciarse, es obligatorio liquidar y repartir estos bienes.
1.1. Pasos para Liquidar la Sociedad de Gananciales
El proceso consta de tres fases clave:
- Inventario de bienes y deudas: Se identifican todos los activos (inmuebles, cuentas bancarias, vehículos) y pasivos (hipotecas, préstamos). Es fundamental incluir todo, incluso bienes en el extranjero o inversiones.
- Valoración de los bienes: Cada activo se tasará a precio de mercado (por ejemplo, un piso se valorará con un perito). Las deudas también se contabilizan y restan del patrimonio total.
- Reparto equitativo: Lo habitual es un 50% para cada cónyuge, pero pueden pactarse otras distribuciones. Si no hay acuerdo, un juez decidirá basándose en pruebas y criterios legales.
Nota importante: Si uno de los cónyuges oculta bienes, puede ser denunciado por delito de apropiación indebida.
2. Pensión Compensatoria: Qué Es y Cuándo se Aplica
La pensión compensatoria es una cantidad económica que uno de los ex cónyuges paga al otro para compensar un desequilibrio económico tras el divorcio.
2.1. ¿Quién Tiene Derecho a Recibirla?
No se concede automáticamente. Para solicitarla, deben darse circunstancias como:
- Diferencias significativas en los ingresos (ejemplo: uno gana 3.000€ y el otro 1.200€).
- Sacrificio profesional por el matrimonio (ejemplo: renunciar a un trabajo para cuidar de los hijos).
- Falta de recursos económicos propios (ejemplo: un cónyuge sin ingresos tras años sin trabajar).
Dato clave: Esta pensión no es vitalicia. Puede durar unos meses o años, según el caso.
3. ¿Cómo Afecta el Reparto de Bienes a la Pensión Compensatoria?
En algunos casos, la liquidación de gananciales puede eliminar la necesidad de una pensión compensatoria. Por ejemplo:
- Si el reparto incluye bienes de alto valor (como un local comercial o una herencia), el cónyuge con menos ingresos podría recibir una parte mayor y así equilibrar su situación.
- Si ambos quedan en una posición económica similar tras el reparto, el juez podría denegar la pensión.
3.1. ¿Se Puede Modificar o Eliminar la Pensión?
Sí, si cambian las circunstancias. Algunos motivos son:
- El beneficiario mejora su situación económica (ejemplo: encuentra un trabajo bien remunerado).
- El pagador sufre un empeoramiento financiero (ejemplo: pierde su empleo).
- Fallecimiento de una de las partes.
Recomendación: Si su caso ha cambiado, consulte con un abogado para evaluar si puede solicitar una revisión judicial.
4. ¿Qué Hacer si Necesita Revisar su Acuerdo de Divorcio?
Si cree que su pensión compensatoria ya no es justa o que el reparto de bienes fue irregular, siga estos pasos:
4.1. Pasos para una Revisión Legal
- Recopile documentación: Nóminas, contratos, facturas, extractos bancarios. Pruebas de cambios en sus gastos (ejemplo: una enfermedad o un despido).
- Busque asesoramiento especializado: Un abogado analizará si cumple los requisitos para modificar el acuerdo.
- Negocie o demande: Puede intentar un acuerdo amistoso con su ex cónyuge. Si no es posible, se presentará una demanda ante el juzgado.
En TenerifeDivorcios.com le ayudaremos a defender sus derechos con estrategias legales eficaces.
5. Conclusión: Proteja sus Derechos con un Abogado Experto
La liquidación de gananciales y la pensión compensatoria son procesos delicados que requieren asesoramiento profesional. Un error en el reparto o en los cálculos puede afectar su estabilidad económica durante años.
En TenerifeDivorcios.com le ofrecemos:
- Análisis personalizado de su situación.
- Gestión integral del proceso (inventario, valoración, negociación).
- Defensa judicial si es necesario.
No espere más. Contacte hoy con nuestros expertos en Derecho de Familia y resuelva sus dudas sin compromiso.