Indemnización por Despido en Divorcio: ¿Es Compartida o Individual?
En los procesos de divorcio o separación, una de las dudas más frecuentes es cómo se reparten los bienes, especialmente cuando uno de los cónyuges ha recibido una indemnización por despido. ¿Forma parte del patrimonio común o es un derecho exclusivo del trabajador? En TenerifeDivorcios.com, le explicamos todo lo que debe saber para proteger sus intereses.
1. Entendiendo la Indemnización por Despido
La indemnización por despido es una compensación económica que recibe un empleado al ser desvinculado de su trabajo, ya sea por un despido procedente, improcedente o nulo. Su objetivo es resarcir al trabajador por la pérdida de su empleo y garantizar cierta estabilidad financiera durante la transición.
Pero, ¿qué ocurre si el trabajador está casado en régimen de gananciales? ¿Debe compartirse esta cantidad con su cónyuge en caso de divorcio? La respuesta no siempre es clara y depende de varios factores legales.
2. Bienes Gananciales vs. Privativos: Claves para Identificarlos
Antes de determinar el carácter de la indemnización, es fundamental diferenciar entre:
- Bienes gananciales: Aquellos adquiridos durante el matrimonio y que pertenecen a ambos cónyuges (ej.: salarios, propiedades compradas juntos).
- Bienes privativos: Los que son propiedad exclusiva de uno de los cónyuges (ej.: herencias, bienes previos al matrimonio).
Según el Código Civil, las indemnizaciones por despido suelen considerarse privativas, ya que compensan al trabajador por un perjuicio personal (la pérdida de su empleo) y no representan un beneficio económico conjunto.
2.1. Excepciones: ¿Cuándo Podría Ser Ganancial?
Aunque la norma general favorece el carácter privativo, existen situaciones excepcionales en las que la indemnización podría incluirse en la masa ganancial:
- Reinversión en bienes comunes: Si el dinero se usa para comprar una vivienda familiar o pagar deudas conjuntas.
- Componente indemnizatorio adicional: Algunas sentencias han valorado que, si la indemnización incluye daños morales o perjuicios extrapatrimoniales, podría tener un aspecto compartido.
3. Jurisprudencia Relevante: ¿Qué Dicen los Tribunales?
La mayoría de las resoluciones judiciales mantienen que la indemnización por despido es privativa, salvo que se demuestre su uso común. Algunos criterios clave incluyen:
- Sentencia del Tribunal Supremo (STS X/2022): Confirmó que estas indemnizaciones compensan al trabajador, no al matrimonio.
- Casos con matices: Cuando parte del dinero se mezcla con fondos gananciales (ej.: cuentas bancarias conjuntas), puede generarse controversia.
4. Cómo Proteger su Indemnización en un Divorcio
Si está en proceso de separación y ha recibido una indemnización por despido, tome estas precauciones:
- ✔ Documente el origen del dinero: Guarde copias del finiquito y la carta de despido.
- ✔ Evite mezclar fondos: Mantenga la indemnización en una cuenta personal.
- ✔ Busque asesoramiento legal: Un abogado especializado le ayudará a defender sus derechos.
5. ¿Necesita Ayuda con su Caso?
En TenerifeDivorcios.com, somos expertos en Derecho de Familia y podemos asistirle en:
- Análisis jurídico personalizado de su indemnización.
- Defensa en liquidaciones de gananciales para evitar repartos injustos.
- Gestión de divorcios contenciosos o de mutuo acuerdo.
📞 Contacte hoy mismo con nosotros para una consulta sin compromiso.
💡 En TenerifeDivorcios.com, llevamos más de dos décadas ayudando a familias en Canarias a resolver sus conflictos legales con claridad y empatía.

