Pensión de Alimentos: Cálculo, Derechos y Deberes

31 de agosto de 2025

Introducción: Su Mayor Preocupación, Nuestra Máxima Prioridad

Estimado lector, si está atravesando un proceso de separación o divorcio, sabemos que su principal inquietud es, y debe ser, el bienestar de sus hijos. Garantizar que su estabilidad económica y emocional se vea lo menos afectada posible por esta transición es el objetivo fundamental de todo acuerdo. En TenerifeDivorcios.com, entendemos la profunda carga que esto supone. Nuestra misión es proporcionarle la claridad y el apoyo legal necesario para navegar por este complejo terreno con seguridad.

La pensión de alimentos es uno de los pilares clave para asegurar la continuidad en la calidad de vida de los menores. Sin embargo, su cálculo dista mucho de ser una simple operación aritmética. Se trata de un proceso donde confluyen factores legales, económicos y personales. Este artículo está diseñado para ofrecerle una guía detallada y comprensible, explicándole no solo los «cómo» sino también los «porqués» de este instrumento legal. Nuestro propósito es empoderarle con información valiosa, para que comprenda cada aspecto de un tema que afecta directamente a su familia.



¿Qué es realmente la Pensión de Alimentos y qué Gastos Incluye?

Antes de adentrarnos en los métodos de cálculo, es crucial definir con exactitud el alcance de la pensión de alimentos. Según nuestro Código Civil, se trata de una contribución económica periódica que un progenitor (denominado alimentante) debe abonar al otro (alimentista) para participar en los gastos de los hijos comunes. Su esencia es preservar el nivel de vida de los menores y asegurar que sus necesidades básicas y de desarrollo estén cubiertas en ambos hogares.

Un error común es pensar que la «pensión de alimentos» solo se refiere a la comida. Su alcance es muchísimo más amplio y se divide en tres categorías fundamentales:

  • Gastos Ordinarios: Son los previsibles, periódicos y necesarios para el día a día. Constituyen la base del cálculo de la pensión mensual.
    • Manutención y Hogar: Incluye alimentación, gastos de la vivienda habitual (como parte proporcional del alquiler o hipoteca, comunidad, agua, luz y gas).
    • Vestuario y Calzado: Ropa adecuada a las estaciones y necesidades del menor.
    • Educación Básica: Matrícula y tasas en centros públicos o concertados, libros de texto, material escolar y uniformes.
    • Atención Médica Ordinaria: Gastos de farmacia y medicamentos no cubiertos por la seguridad social, así como visitas médicas rutinarias.
  • Gastos Extraordinarios: Son aquellos imprevisibles o no periódicos. No suelen estar incluidos en la pensión mensual y, por lo general, se reparten al 50% entre ambos progenitores.
    • Extraordinarios Necesarios: Ortodoncia, gafas, tratamiento psicológico o fisioterapéutico.
    • Extraordinarios No Necesarios pero Convenientes: Actividades extracurriculares (clases de idiomas, música, deporte), viajes de estudios o excursiones escolares.
  • Gastos de Carácter Especial: Son aquellos gastos puntuales de mayor cuantía y requieren una buena comunicación y acuerdo entre los progenitores.


Los 4 Pilares Fundamentales para Calcular la Pensión de Alimentos

El juez, a la hora de fijar la cuantía, no sigue una fórmula matemática única. Realiza una ponderación de varios factores interconectados. En TenerifeDivorcios.com, analizamos cada uno de estos pilares de forma exhaustiva para construir la propuesta más justa y favorable para sus hijos.

1. Las Necesidades Reales de los Menores: El Punto de Partida

El interés superior del menor es el principio rector. Para calcular la pensión, primero se debe establecer un presupuesto realista de cuáles son los gastos mensuales necesarios para mantener el estándar de vida al que el menor estaba acostumbrado. Le recomendamos fervientemente que recopile y guarde facturas, recibos y justificantes de pago, ya que esta documentación es la prueba más sólida que puede presentarse.

2. La Capacidad Económica del Progenitor Obligado al Pago

Se realiza un análisis integral de la situación financiera del alimentante. Se consideran todos sus ingresos, así como sus propios gastos ineludibles. La ley busca un equilibrio; la pensión no puede suponer un menoscabo económico que impida al progenitor deudor vivir dignamente.

3. El Régimen de Custodia y el Número de Hijos

Este es un factor absolutamente determinante. El tipo de custodia establecida modifica por completo el escenario. A mayor número de hijos, mayor será la cuantía global a distribuir.

4. Los Acuerdos sobre Gastos Extraordinarios

Un convenio regulador bien redactado debe definir de manera clara e inequívoca qué se considerará gasto extraordinario, el porcentaje de reparto, y el procedimiento de comunicación.

La Pensión de Alimentos no es Inamovible: Modificación y Revisión

La vida es dinámica y las circunstancias pueden cambiar. La ley prevé la posibilidad de solicitar una modificación de medidas cuando se produce un cambio sustancial en la situación de cualquiera de las partes que justifique un reajuste.

Motivos para solicitar una reducción

Pérdida de empleo, reducción drástica de los ingresos, o nuevas obligaciones familiares pueden ser motivos válidos para revisar la pensión.

Motivos para solicitar un aumento

Incremento de necesidades de los hijos o un aumento considerable de los ingresos del progenitor obligado al pago también son factores que pueden justificar un aumento.

¿Qué hacer ante el Impago de la Pensión de Alimentos? Medidas Legales

Si se encuentra en una situación de impago, es crucial saber que la ley lo ampara y existen mecanismos para exigir el cumplimiento.

  1. Ejecución de Sentencia: Se inicia un proceso judicial para reclamar los pagos adeudados.
  2. Embargo de Bienes: El juez puede ordenar el embargo de cuentas bancarias o retenciones de salario.
  3. Vía Penal: El impago persistente puede constituir un delito y acarrear penas de prisión.

Conclusión: La Clave es la Experiencia y la Especialización

El cálculo y la gestión de la pensión de alimentos es una materia compleja, donde los aspectos legales se entrelazan con las realidades emocionales y económicas de cada familia. Por ello, la elección de un equipo legal especializado no es un lujo, es una necesidad. En TenerifeDivorcios.com, contamos con la trayectoria y el conocimiento profundo del Derecho de Familia que solo pueden aportar décadas de experiencia resolviendo casos con éxito en Tenerife. Nuestro compromiso es ofrecerle un asesoramiento claro, empático y estratégico, siempre orientado a proteger lo que más importa: el bienestar de su familia.

La primera y más importante decisión es buscar el apoyo adecuado. En TenerifeDivorcios.com estamos aquí para escucharle, analizar su caso concreto sin compromiso y trazar juntos el camino a seguir. Contacte con nosotros hoy mismo y de el primer paso hacia la tranquilidad.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Hasta cuándo está obligado un padre a pagar la pensión de alimentos?

La obligación se extiende hasta que el hijo alcance la independencia económica. Esto no ocurre automáticamente al cumplir los 18 años.

Si mi ex pareja no me deja ver a los hijos, ¿puedo dejar de pagar la pensión?

Bajo ningún concepto. Son obligaciones legales independientes. La vía legal correcta es acudir al juez para denunciar la vulneración del convenio en materia de visitas.

¿Tener nuevos hijos con otra pareja afecta a la pensión que pago por los anteriores?

Puede ser un motivo para solicitar una revisión a la baja, pero los hijos anteriores tienen preferencia en el derecho a percibir alimentos.



Excelente
A base de 107 reseñas
Gimena Mendez
Gimena Mendez
26/12/2023
Muy buenos , como profesionales y como personas ❤️❤️❤️
Vanesa Suárez
Vanesa Suárez
26/12/2023
Solo puedo recomendar a LLReal Abogados...trato personalizado, profesional, estudiando hasta el último detalle, resultados positivos...
Dilia Patricia Piñero Arreaza
Dilia Patricia Piñero Arreaza
15/12/2023
Excelente abogada, muy profesional y humana.
Floris van der Breggen
Floris van der Breggen
21/10/2023
What a great person and professional. Helped my startup with a labour matter. Highly recommended!
daniel barrera hernández
daniel barrera hernández
02/10/2023
Muy buen servicio estoy muy contento del trabajo realizado por esta experta.
Alexis Diro
Alexis Diro
21/09/2023
Mi experiencia es ... No sé cómo expresarlo, llegar desesperado y darte la tranquilidad , la solución y sobre todo te mantiene informado de todo momento En estos momento se agradece ese trato humano y profesional Mil gracias y altamente recomendable
Tanya Gil Torres
Tanya Gil Torres
21/09/2023
A sido una lucha de tres años muy dura y larga pero sin duda me alegro de haber tenido junto a mi a una persona tan increíble cómo Lourdes, una mujer profesional, con muchísima humanidad y una ferocidad digna de una guerrera sin duda la mejor compañera en esta lucha, no existen palabras para agradecerte todo lo que has hecho por nosotros, millones de gracias
Ivan Palumbo
Ivan Palumbo
13/06/2023
Lourdes nos ha proporcionado una atención impecable, precisa y profesional. Totalmente recomendable.
Maria Jose Llorente Ibañez
Maria Jose Llorente Ibañez
08/06/2023
Gran profesional,dedicada y comprometida con su labor, empática y siempre solícita ante cualquier consulta, un honor y profundo agradecimiento 🙏💜😇
Aitor Sánchez
Aitor Sánchez
08/06/2023
Lourdes muy cercana , agradable y profesional . Nos asesoro de la mejor manera posible y conseguimos resultados muy buenos . 100%recomendada .