Cómo Proteger la Vivienda Familiar: Todo sobre Actos Dispositivos

24 de junio de 2025

La vivienda familiar es uno de los bienes más importantes en un matrimonio, especialmente durante un divorcio o separación. Uno de los aspectos legales más relevantes es entender qué son los actos dispositivos y cómo pueden afectar sus derechos.

En TenerifeDivorcios.com, como especialistas en Derecho de Familia en Tenerife, sabemos que tomar decisiones sobre el hogar conyugal sin el conocimiento adecuado puede tener graves consecuencias. Por eso, en este artículo le explicaremos:

  • Qué se considera un acto dispositivo sobre la vivienda familiar y por qué es crucial conocerlo.
  • Cuándo se necesita el consentimiento de ambos cónyuges para vender, hipotecar o gravar la casa.
  • Qué hacer si su cónyuge actúa sin su autorización y cómo proteger su patrimonio.
  • Las medidas legales disponibles para evitar pérdidas injustas.

Siga leyendo para asegurarse de que su vivienda familiar esté protegida en todo momento.

¿Qué es un Acto Dispositivo sobre la Vivienda Familiar?

Un acto dispositivo es cualquier acción legal que modifique, limite o extinga los derechos sobre un bien inmueble. En el caso de la vivienda familiar, estos actos están especialmente regulados para evitar que uno de los cónyuges tome decisiones unilaterales que perjudiquen al otro.

Según el Código Civil español (Art. 1320), si la vivienda está bajo el régimen de gananciales o es propiedad de ambos, se requiere el consentimiento expreso de los dos cónyuges para realizar actos como:

  • Vender o donar la casa.
  • Hipotecar el inmueble sin acuerdo mutuo.
  • Renunciar a derechos sobre la propiedad (por ejemplo, en una herencia).

¿Por qué es tan importante este consentimiento?

El hogar familiar es un bien protegido por ley, ya que afecta directamente a la estabilidad de la familia, especialmente si hay hijos menores. Si uno de los cónyuges intenta vender o gravar la casa sin autorización, el acto podría ser anulado judicialmente.



¿Qué Pasa si un Cónyuge Actúa sin Permiso?

En TenerifeDivorcios.com hemos ayudado a muchos clientes cuyos cónyuges intentaron vender, hipotecar o incluso regalar la vivienda familiar sin su consentimiento. Si está en esta situación, la ley le ampara con varias acciones legales:

1. Impugnación del Acto Jurídico

Si se demuestra que el acto se realizó sin su firma o conocimiento, puede solicitar su nulidad ante un juzgado.

2. Reclamación de Daños y Perjuicios

Si la venta o hipoteca ya se ha realizado, puede exigir una indemnización por los perjuicios causados.

3. Medidas Cautelares Urgentes

Si sospecha que su cónyuge planea vender la casa, puede pedir al juez que bloquee la transacción hasta que se resuelva el conflicto.



Cómo Proteger la Vivienda Familiar en un Divorcio

Durante un proceso de separación o divorcio, es fundamental tomar medidas preventivas para evitar que la casa sea vendida o hipotecada sin su autorización. Algunas estrategias clave incluyen:

  • Inscribir una anotación de litigio en el Registro de la Propiedad → Esto impide que se realicen cambios en la titularidad sin su consentimiento.
  • Solicitar medidas provisionales al juez → Para prohibir la venta o hipoteca hasta que se defina el reparto de bienes.
  • Negociar un convenio regulador claro → Donde se establezca quién usará la vivienda y bajo qué condiciones.

Conclusión: No Deje su Hogar en Riesgo

Si está pasando por un divorcio o separación, es crucial contar con asesoramiento legal especializado para proteger su vivienda familiar. En TenerifeDivorcios.com podemos ayudarle a:

  • Evitar actos dispositivos fraudulentos por parte de su cónyuge.
  • Impugnar ventas o hipotecas realizadas sin su consentimiento.
  • Negociar acuerdos justos sobre el uso y reparto de la vivienda.

No espere a que sea demasiado tarde. Proteja su hogar y sus derechos con un equipo experto en Derecho de Familia.

¿Necesita ayuda legal con su vivienda familiar?
Contacte hoy con TenerifeDivorcios.com y reciba asesoramiento personalizado para defender sus derechos.



Excelente
A base de 107 reseñas
Gimena Mendez
Gimena Mendez
26/12/2023
Muy buenos , como profesionales y como personas ❤️❤️❤️
Vanesa Suárez
Vanesa Suárez
26/12/2023
Solo puedo recomendar a LLReal Abogados...trato personalizado, profesional, estudiando hasta el último detalle, resultados positivos...
Dilia Patricia Piñero Arreaza
Dilia Patricia Piñero Arreaza
15/12/2023
Excelente abogada, muy profesional y humana.
Floris van der Breggen
Floris van der Breggen
21/10/2023
What a great person and professional. Helped my startup with a labour matter. Highly recommended!
daniel barrera hernández
daniel barrera hernández
02/10/2023
Muy buen servicio estoy muy contento del trabajo realizado por esta experta.
Alexis Diro
Alexis Diro
21/09/2023
Mi experiencia es ... No sé cómo expresarlo, llegar desesperado y darte la tranquilidad , la solución y sobre todo te mantiene informado de todo momento En estos momento se agradece ese trato humano y profesional Mil gracias y altamente recomendable
Tanya Gil Torres
Tanya Gil Torres
21/09/2023
A sido una lucha de tres años muy dura y larga pero sin duda me alegro de haber tenido junto a mi a una persona tan increíble cómo Lourdes, una mujer profesional, con muchísima humanidad y una ferocidad digna de una guerrera sin duda la mejor compañera en esta lucha, no existen palabras para agradecerte todo lo que has hecho por nosotros, millones de gracias
Ivan Palumbo
Ivan Palumbo
13/06/2023
Lourdes nos ha proporcionado una atención impecable, precisa y profesional. Totalmente recomendable.
Maria Jose Llorente Ibañez
Maria Jose Llorente Ibañez
08/06/2023
Gran profesional,dedicada y comprometida con su labor, empática y siempre solícita ante cualquier consulta, un honor y profundo agradecimiento 🙏💜😇
Aitor Sánchez
Aitor Sánchez
08/06/2023
Lourdes muy cercana , agradable y profesional . Nos asesoro de la mejor manera posible y conseguimos resultados muy buenos . 100%recomendada .