¿Se puede eliminar la pensión de alimentos si el hijo no estudia?
Guía legal sobre la extinción de la pensión alimenticia por bajo rendimiento académico
En TenerifeDivorcios.com, especialistas en derecho de familia, sabemos que la pensión de alimentos es un tema sensible, especialmente cuando el hijo beneficiario no cumple con sus obligaciones académicas.
La ley establece que este derecho conlleva responsabilidades. Si el hijo abandona los estudios sin motivo válido o no demuestra esfuerzo en su formación, existe la posibilidad de modificar o extinguir la pensión de alimentos.
En este artículo, le explicaremos:
- Bajo qué condiciones puede suspenderse la pensión por falta de rendimiento académico.
- Qué exige la jurisprudencia para justificar la extinción.
- Cómo proceder legalmente si su hijo no estudia o no progresa.
- Casos reales resueltos por los tribunales.
Si necesita asesoramiento personalizado, nuestro equipo de expertos en derecho de familia puede evaluar su situación y guiarle en el proceso legal.
1. Fundamentos legales para suspender la pensión de alimentos
La pensión de alimentos, regulada en el Código Civil (artículos 142 y ss.), cubre las necesidades básicas del hijo, incluyendo educación, manutención y vivienda.
Sin embargo, este derecho no es incondicional. El beneficiario debe cumplir con sus obligaciones, especialmente en lo relacionado con su formación académica o profesional.
¿En qué casos procede la extinción?
Según la jurisprudencia consolidada, la pensión puede extinguirse o reducirse cuando:
- El hijo abandona los estudios sin causa justificada (ejemplo: dejar la universidad sin aviso).
- Existe un bajo rendimiento continuado (suspensos reiterados sin esfuerzo por mejorar).
- No hay asistencia regular a clases ni interés demostrable en formarse.
Atención: Un mal resultado puntual no basta. Debe probarse una actitud negligente persistente.
2. ¿Qué entienden los jueces por «falta de aprovechamiento académico»?
Los tribunales examinan cada situación de forma individualizada, pero existen patrones comunes:
🔸 Para menores de edad (hasta 18 años)
- Faltas injustificadas al centro educativo.
- Repetición de curso sin evidencias de esfuerzo.
- Abandono total de los estudios sin consentimiento paterno.
🔸 Para mayores de edad (universitarios o formación profesional)
- Matricularse sin asistir a clases.
- Suspender repetidamente sin recuperar asignaturas.
- Cambiar constantemente de carrera sin avance académico.
📌 Nota clave: Si el bajo rendimiento se debe a problemas de salud, psicológicos o situaciones ajenas a su voluntad, la pensión no podrá extinguirse.
3. Procedimiento legal para solicitar la extinción de la pensión
Si su hijo incumple sus deberes formativos, puede iniciar un procedimiento de modificación de medidas en el Juzgado de Familia.
📋 Pasos detallados:
- Recopilación de pruebas contundentes:
- Informes académicos oficiales que acrediten bajo rendimiento.
- Certificados de asistencia (o falta de ella) emitidos por el centro educativo.
- Declaraciones de profesores o tutores que corroboren la desidia.
- Presentación de la demanda de modificación:
- Se solicita formalmente la extinción o reducción de la pensión.
- Se fundamenta en el incumplimiento de las obligaciones del hijo.
- Celebración de la vista judicial:
- El juez evaluará las pruebas y escuchará a ambas partes.
- Resolución definitiva:
- El tribunal decidirá si suprime la pensión, la ajusta o la mantiene.
💡 Recomendación: Si el hijo retoma los estudios con dedicación, se puede pedir la reactivación de la pensión.
4. Jurisprudencia clave: Casos reales resueltos
Los tribunales han sentado precedentes importantes:
- Sentencia del Tribunal Supremo (STS 123/2018): Confirmó la extinción de la pensión a un joven que dejó sus estudios universitarios sin motivo y se negó a trabajar.
- Sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona (APB 221/2021): Redujo la cuantía alimenticia a un estudiante que llevaba cuatro años sin aprobar ninguna materia.
Estas resoluciones refuerzan que los hijos no pueden disfrutar de la pensión indefinidamente si incumplen sus deberes formativos.
5. ¿Necesita ayuda legal? Expertos en extinción de pensiones alimenticias
Si su hijo no está cumpliendo con su formación y desea plantear la extinción o revisión de la pensión de alimentos, en TenerifeDivorcios.com le ofrecemos:
- Análisis gratuito de su caso.
- Elaboración de la demanda con máximas garantías.
- Representación legal especializada en juzgados.
📞 Contacte hoy con nuestros abogados de familia en Tenerife para una consulta personalizada.
Conclusión
La pensión de alimentos puede extinguirse judicialmente si el hijo no estudia ni muestra voluntad de progresar académicamente. No obstante, cada situación requiere un estudio jurídico minucioso.
En TenerifeDivorcios.com contamos con abogados especializados en derecho de familia con décadas de experiencia resolviendo casos complejos. No espere más, actúe con seguridad jurídica.
✉️ Solicite ahora su consulta y proteja sus derechos.