Uso de la Vivienda Familiar tras el Divorcio: ¿Qué Ocurre cuando los Hijos son Mayores?

17 de marzo de 2025

El uso de la vivienda familiar tras un divorcio o separación es uno de los aspectos más delicados y complejos en el ámbito del derecho de familia. Cuando los hijos son menores, la ley prioriza su bienestar, asignando el uso de la vivienda al progenitor que se encargue de su custodia. Pero, ¿qué sucede cuando los hijos alcanzan la mayoría de edad? ¿Cómo se gestiona el uso de la vivienda familiar en estos casos? En este artículo, exploraremos las claves legales y las opciones disponibles para que usted pueda tomar decisiones informadas.

¿Qué dice la ley sobre el uso de la vivienda familiar?

El Código Civil español, en sus artículos 96 y 97, regula el uso de la vivienda familiar en casos de divorcio o separación. La normativa establece que, cuando hay hijos menores de edad, el juez puede atribuir el uso de la vivienda a uno de los cónyuges, generalmente en beneficio de los menores. Este derecho se mantiene hasta que los hijos cumplen 18 años o se emancipan.

Sin embargo, cuando los hijos alcanzan la mayoría de edad, la situación se vuelve más compleja. La ley no ofrece una solución única, por lo que la decisión final dependerá de las circunstancias específicas de cada familia y de la interpretación del juez.

Factores clave que influyen en la decisión judicial

Cuando los hijos son mayores de edad, el juez evalúa diversos aspectos para determinar quién debe seguir utilizando la vivienda familiar. Entre los factores más relevantes se encuentran:

  1. La situación económica de los cónyuges: Si uno de los progenitores tiene dificultades económicas para acceder a una vivienda alternativa, el juez podría atribuirle el uso de la vivienda familiar.
  2. La independencia de los hijos: Si los hijos mayores de edad tienen ingresos propios o han alcanzado cierta autonomía económica, el juez podría considerar que no es necesario mantener el uso de la vivienda en su beneficio.
  3. El acuerdo entre las partes: Si ambos cónyuges llegan a un acuerdo sobre el uso de la vivienda, el juez lo tendrá en cuenta y podrá ratificarlo en la sentencia.
  4. Las necesidades específicas de los hijos: En casos en los que los hijos mayores de edad aún dependen económicamente de sus padres, como durante estudios universitarios o situaciones de dependencia, el juez podría mantener el uso de la vivienda familiar.


Opciones disponibles cuando los hijos son mayores de edad

Cuando los hijos cumplen 18 años, las opciones respecto al uso de la vivienda familiar pueden variar. A continuación, le explicamos las alternativas más comunes:

1. Continuidad del uso de la vivienda por uno de los cónyuges

En algunos casos, el juez puede decidir que uno de los cónyuges continúe utilizando la vivienda familiar, incluso cuando los hijos ya son mayores de edad. Esto suele ocurrir cuando el cónyuge que solicita el uso de la vivienda tiene dificultades económicas para acceder a una vivienda alternativa o cuando los hijos aún dependen económicamente de él.

2. Reparto del uso de la vivienda entre los cónyuges

Otra opción es que ambos cónyuges acuerden repartir el uso de la vivienda familiar. Por ejemplo, pueden establecer un régimen de uso alternativo, en el que cada uno utilice la vivienda durante periodos determinados. Esta solución suele ser más compleja y requiere un alto grado de acuerdo entre las partes.

3. Venta de la vivienda y reparto del beneficio

Si no es posible llegar a un acuerdo sobre el uso de la vivienda, una opción común es vender la propiedad y repartir el beneficio entre ambos cónyuges. Esta solución permite cerrar el capítulo de la vivienda familiar y proporciona a ambos progenitores recursos económicos para adquirir una nueva vivienda.

4. Cesión del uso de la vivienda a los hijos

En algunos casos, los cónyuges pueden acordar ceder el uso de la vivienda a los hijos mayores de edad, especialmente si estos aún no tienen independencia económica o están cursando estudios superiores. Esta opción debe ser aprobada por el juez y suele estar sujeta a condiciones específicas.



¿Cómo puede ayudarle TenerifeDivorcios.com en estos casos?

En TenerifeDivorcios.com, entendemos que el uso de la vivienda familiar tras un divorcio o separación es un tema delicado que requiere un enfoque personalizado y profesional. Nuestro equipo de expertos en derecho de familia está preparado para ofrecerle el asesoramiento y la representación legal que necesita para proteger sus derechos y los de su familia.

Nuestro enfoque

  1. Análisis detallado de su situación: Evaluaremos todos los aspectos de su caso, incluyendo la situación económica, las necesidades de los hijos y las posibles opciones legales.
  2. Negociación y mediación: Si es posible, intentaremos llegar a un acuerdo amistoso con la otra parte, evitando un proceso judicial largo y costoso.
  3. Representación legal en juicio: Si no es posible llegar a un acuerdo, le representaremos en juicio, defendiendo sus derechos e intereses con profesionalidad y dedicación.

Conclusión

El uso de la vivienda familiar cuando los hijos son mayores de edad es un tema complejo que requiere un análisis detallado de las circunstancias específicas de cada caso. En TenerifeDivorcios.com, estamos comprometidos con ofrecerle soluciones efectivas y personalizadas, garantizando que sus derechos y los de su familia estén protegidos en todo momento.

Si está enfrentando una situación similar o tiene dudas sobre el uso de la vivienda familiar, no dude en contactarnos. Nuestro equipo de expertos en derecho de familia estará encantado de ayudarle.

Contacte con TenerifeDivorcios.com hoy mismo y déjenos guiarle en este proceso con la profesionalidad y experiencia que nos caracteriza.



Excelente
A base de 107 reseñas
Gimena Mendez
Gimena Mendez
26/12/2023
Muy buenos , como profesionales y como personas ❤️❤️❤️
Vanesa Suárez
Vanesa Suárez
26/12/2023
Solo puedo recomendar a LLReal Abogados...trato personalizado, profesional, estudiando hasta el último detalle, resultados positivos...
Dilia Patricia Piñero Arreaza
Dilia Patricia Piñero Arreaza
15/12/2023
Excelente abogada, muy profesional y humana.
Floris van der Breggen
Floris van der Breggen
21/10/2023
What a great person and professional. Helped my startup with a labour matter. Highly recommended!
daniel barrera hernández
daniel barrera hernández
02/10/2023
Muy buen servicio estoy muy contento del trabajo realizado por esta experta.
Alexis Diro
Alexis Diro
21/09/2023
Mi experiencia es ... No sé cómo expresarlo, llegar desesperado y darte la tranquilidad , la solución y sobre todo te mantiene informado de todo momento En estos momento se agradece ese trato humano y profesional Mil gracias y altamente recomendable
Tanya Gil Torres
Tanya Gil Torres
21/09/2023
A sido una lucha de tres años muy dura y larga pero sin duda me alegro de haber tenido junto a mi a una persona tan increíble cómo Lourdes, una mujer profesional, con muchísima humanidad y una ferocidad digna de una guerrera sin duda la mejor compañera en esta lucha, no existen palabras para agradecerte todo lo que has hecho por nosotros, millones de gracias
Ivan Palumbo
Ivan Palumbo
13/06/2023
Lourdes nos ha proporcionado una atención impecable, precisa y profesional. Totalmente recomendable.
Maria Jose Llorente Ibañez
Maria Jose Llorente Ibañez
08/06/2023
Gran profesional,dedicada y comprometida con su labor, empática y siempre solícita ante cualquier consulta, un honor y profundo agradecimiento 🙏💜😇
Aitor Sánchez
Aitor Sánchez
08/06/2023
Lourdes muy cercana , agradable y profesional . Nos asesoro de la mejor manera posible y conseguimos resultados muy buenos . 100%recomendada .